Cuadros eléctricos

Los cuadros eléctricos son elementos esenciales en el desarrollo de la automatización en el sector industrial. Actúan como centro de control para la distribución de energía eléctrica y la gestión de los dispositivos y sistemas automáticos de la planta. Se conectan a motores, cintas transportadoras, brazos robotizados, válvulas, automatismos de máquinas, etc. La evolución del mercado y la especialización son tales que, en la actualidad, los cuadros de distribución suelen ser fabricados por empresas especializadas con competencias específicas dedicadas al diseño y la producción, independientemente del ámbito de aplicación en el que operen.

Estas empresas se distinguen por su alto nivel de experiencia en ingeniería eléctrica y electrónica y los conocimientos técnicos necesarios para diseñar soluciones de vanguardia. Esto también se aplica al sistema de gestión de cables, que requiere cada vez más tiempos de montaje rápidos, certificaciones internacionales, eficiencia económica y características que permitan la personalización de cada máquina individual utilizando los mismos componentes de interconexión.

De ahí el estudio que DetasUltra ha llevado a cabo y que ha permitido crear un producto único que puede utilizarse en diferentes aplicaciones, minimizando los ya de por sí elevados costes de aprovisionamiento y almacenamiento a los que estas empresas tienen que hacer frente al tener que lidiar siempre con diferentes sistemas con un alto grado de personalización. Así, Detasultra permite reducir el espacio al concentrar el paso de un gran número de cables en zonas limitadas.

Los productos DetasUltra están certificados conforme a las normas UL 508A y CSA C22.2 en la categoría "Cuadros de control industriales", lo que garantiza la plena compatibilidad para la certificación UL de armarios eléctricos. A diferencia de muchos competidores, DetasUltra ultra pone gratuitamente a disposición de terceros listas de "Condiciones de Aceptabilidad" (CoA) que atestiguan la compatibilidad de los marcos con pasacables. Estos documentos demuestran que el rendimiento de los marcos (NEMA 1, 12, 4X, IP66) está garantizado con cada tipo de pasacables.

Aplicación de un pasamuros DES PDM24 para la entrada de múltiples cables no conectados en un armario eléctrico. La ventaja sobre los pasamuros convencionales es innegable.
Entrada de cables por la parte inferior de un armario eléctrico de una máquina de procesamiento de alimentos.

En los cuadros de distribución, los sistemas pasamuros se utilizan en varios puntos clave, entre ellos:

  • Entradas de cables: Proteja los puntos de entrada de cables en la aparamenta, evitando el polvo, la humedad y las interferencias externas.
  • Conexiones entre dispositivos: gestionan y organizan los cables que conectan interruptores, fusibles, relés y otros componentes eléctricos, manteniendo el orden y la accesibilidad.
  • Cableado de control: aísla los cables utilizados para los circuitos de control y automatización, garantizando la seguridad y reduciendo el riesgo de cortocircuitos.
  • Sección de potencia: los pasamuros con apantallamiento se utilizan para cables de alta tensión, protegiendo las conexiones y mejorando la seguridad eléctrica.
  • Disipación del calor: promueven una gestión térmica adecuada, contribuyendo a la disipación eficaz del calor generado por cables y componentes.

Estos sistemas mejoran la fiabilidad, seguridad y eficacia general de los cuadros eléctricos.

Otras industrias:

¿La solución que busca no está entre las propuestas?

Nuestro equipo está a su disposición

Le ayudamos a desarrollar un producto a medida perfectamente adaptado a sus necesidades.
¡Formulario enviado con éxito! Se le contactará lo antes posible.
Ha habido un error. Inténta de nuevo.